Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia del PCI frente a otros modelos de calidad en colegios?

Es de origen educativo basado en investigación; sus ámbitos e indicadores apuntan a los factores centrales que inciden en los resultados de los estudiantes; el personal que brinda el acompañamiento tiene amplia experiencia en educación y permite el acceso a una certificación de Nivel I en un tiempo más corto que otros modelos.

 

¿Qué se entiende por resultados de los estudiantes?

Los resultados de los estudiantes son aprendizajes en las esferas académica, personal, social y cultural, asociados a una formación integral.

 

¿Cuánto tiempo dura el acompañamiento para alcanzar la certificación?

El proceso para obtener las tres certificaciones que contempla el Sistema Integrado de Calidad-PCI tiene una duración hasta de 32 meses.

 

¿Qué reconoce cada certificación de calidad?

El Nivel I reconoce el compromiso con la calidad, el Nivel II  la mejora de la calidad y el Nivel III la evidencia de la calidad.

 

¿Aplica la certificación de Nivel I para acceder al régimen de libertad regulada para colegios privados?

Si, aplica. Tiene una vigencia de un año.

 

¿Cuánto tiempo demanda al colegio el proceso de acompañamiento? 

En el Nivel I el acompañamiento tiene una duración hasta de 30 horas, en el Nivel II de hasta 80 horas y en el Nivel III de hasta 120 horas.

 

¿Quiénes participan en el acompañamiento?

Debe participar por lo menos el 70% de los docentes y directivos en ciertos momentos del proceso, particularmente en el Nivel I. En el Nivel II y III el acompañamiento se centra en los equipos de mejora conformados para la puesta en marcha del plan de mejoramiento.

 

¿Cómo se vinculan los padres de familia y los estudiantes?

El PCI contempla una evaluación de la calidad pedagógica percibida y la cultura y clima escolar en la que participan padres de familia y docente. Además, sus perspectivas son contempladas en el proceso de autoevaluación institucional.

 

¿Cuánto cuesta el proceso de acompañamiento a la certificación?

El PCI tiene tarifas diferenciales según tipo de colegio (por tamaño de su matrícula  y valor de la matrícula del primer grado ofrecido). Contáctenos para darle información precisa según su caso.

 

¿Cuánto tiempo dura la auditoría externa?

La auditoría externa se realiza al final del proceso de acompañamiento de cada etapa y tiene un duración de 12 horas en el Nivel I, 20 horas en el Nivel II y 48 horas en el Nivel III, las cuales son asumidas por dos profesionales independientes del acompañamiento.

 

¿Cuánto cuesta la auditoría externa?

Los costos de la auditoría externa (personal, materiales y transportes locales) están incluidos en la tarifa.

 

¿Aplica el PCI para colegios oficiales?

El Sistema Integrado de Calidad-PCI también  puede ser aplicado en colegios oficiales, en cuyo caso puede ser iniciativa individual de la institución o de la secretaría de educación certificada respectiva.

 

Testimonios

El PCI nos permitió constatar la importancia de la autoevaluación, superando el nerviosismo inicial que esto despertaba. “Pasar colectivamente por la autoevaluación de todos los ámbitos fue una revolución interna, aunque no se vivió convulsionante sino que de forma tranquila”.

- Colegio PCI-España

Las instituciones fueron generando nuevas formas de hacer las cosas, a partir de la exigencia organizativa del Proyecto. Se adquirieron habilidades para aportar evidencias, para registrar y sistematizar y se superaron ciertas resistencias iniciales generadas por el temor de agregar burocracia a la vida de los centros educativos.

- Colegio PCI-España

En primer lugar se señala la participación del colectivo de los centros, incluyendo el personal que generalmente no participa en la toma de decisiones, desde los y las docentes hasta auxiliares de servicio. Esto dio lugar a la cultura participativa, a la negociación y además generó motivación. “Hay más dinamismo, más movimiento en el colegio. Se veía trabajar a la gente con fuerza, venían fuera de hora a trabajar”. La participación fue un elemento de impacto.

- Colegio PCI-España

Los centros educativos lograron sistematizar y registrar información general sobre su funcionamiento, procedimientos, historia organizacional, entre otros temas. Además se instaló en ellos el discurso que valora la sistematización como forma de evitar que la información quede concentrada en una persona y se pierda o desconozca.

- Colegio PCI-España